CQFP LLEVÓ A CABO CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA QUINA, COMO RECURSO NATURAL DENTRO DEL ESCUDO NACIONAL
En presencia del Congresista de la República, Q.F. Víctor Flores Ruiz, el Decano de la Facultad de Farmacia y Bioquímica UNMSM, Dr. Eduardo Flores Juárez, el vicedecano del Colegio Nacional CQFP, Dr. Q.F. Wilder Huarcaya Calle y el Decano del CQFDLIMA Q.F. Edwin Mendoza Calderón, se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración por el Bicentenario de los símbolos de la patria; la creación del Escudo Nacional incluyendo el árbol de la quina, que se llevó a cabo en el auditórium de nuestro colegio profesional.
El acto inaugural de esta importante fecha estuvo a cargo del vicedecano del Colegio Nacional CQFP, Dr. Q.F. Wilder Huarcaya Calle quien destacó la importancia de la conservación de la quina en el país.
“Es un día muy especial, esta planta emblemática del Perú por más de tres siglos a representado la única cura para la malaria en los tiempos antiguos, queremos enaltecer y darle el valor que corresponde, en ese sentido vamos a realizar las plantaciones del árbol de la quina en nuestro colegio nacional, tenemos 40 plantaciones de tres especies, esta plantación es la muestra del compromiso como colegio profesional”, sostuvo el vicedecano, CQFP, Dr. Q.F. Huarcaya Calle.
La autoridad del colegio químico farmacéutico añadió que es necesario instituir esta iniciativa de cultivos de la quina a nivel nacional para lograr el fortalecimiento de esta riqueza natural, “lograremos la expansión del cultivo en todo el territorio nacional a través de nuestros colegios departamentales, esto es un inicio, el colegio nacional buscará fortalecer este recurso natural en todo el país”.
Asimismo, invitó al congresista Q.F. Víctor Flores Ruiz a promover la plantación de un árbol de quina en el palacio legislativo.
“El colegio químico farmacéutico solicita la plantación del árbol de la quina en el palacio legislativo, queremos que nos apoyen. Esta iniciativa del Consejo Directivo actual es un gesto histórico parar revalorar la quina en nuestro país”. Puntualizó el vicedecano nacional.
Al respecto, el parlamentario, Víctor Flores Ruiz, manifestó su compromiso con los farmacéuticos en la conservación de la quina y la importancia de revalorar este recurso natural.
“Este país está apostando por el desarrollo, por ser un país del primer mundo, un gran país productor de algunos productos que ocupan el primer lugar, como los arándanos, productos agroindustriales, el árbol de la quina. El plantar un árbol de la quina es valioso y haré la gestión en el congreso, para que este árbol crezca y se reproduzca”, indicó el congresista Q.F. Flores Ruiz.
En esta importante fecha se desarrollaron conferencias magistrales, sobre “Siembra y Cultivo del árbol de la quina” a cargo del Ing. Alejando Gómez Silvera, director del Jardín Farmacobotánico del CQFP y “Usos terapéuticos del árbol de la quina en la farmacia alternativa y complementaria”, a cargo de la Dra. Q.F. Nancy Chávez Velásquez, Vocal del Consejo Directivo Nacional y Pdta. De la Comisión de Farmacia alternativa y complementaria del CQFP.
Finalmente se procedió con la siembra de plantones del árbol de la quina en el Jardín Farmacobotánico del CQFP tras conmemorarse el bicentenario de los símbolos de la patria; la creación del Escudo Nacional incluyendo el árbol de la quina.